Síguenos

Valencia

AEMET anuncia la llegada de “lluvia de sangre” a la Comunitat Valenciana este fin de semana

Publicado

en

18 provincias españolas en alerta por lluvias y tormentas

La estabilidad meteorológica de los últimos días llega a su fin. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado la llegada de un episodio de “lluvia de sangre” a la Comunitat Valenciana, un fenómeno que comenzará a notarse a partir del viernes y se prolongará hasta el domingo, dejando precipitaciones y un ambiente turbio debido al polvo en suspensión.


☁️ Un cambio radical en el tiempo desde el jueves

Después de varias jornadas de cielo despejado y temperaturas suaves, la situación atmosférica dará un giro.
Según AEMET, este jueves 13 de noviembre se esperan intervalos de nubes bajas y brumas en Valencia y Castellón, mientras que en Alicante predominará un cielo poco nuboso con presencia de nubes altas.

Las temperaturas mínimas subirán ligeramente, con valores suaves al amanecer, mientras que las máximas rondarán los 23 grados. El viento soplará flojo del este en el interior y será de dirección variable en la costa, con tendencia a componente noreste durante las horas centrales del día.


🩸 ¿Qué es la “lluvia de sangre”?

La AEMET ha confirmado también la llegada de polvo en suspensión o calima, procedente del norte de África, que teñirá el cielo de tonos anaranjados y rojizos.
Cuando estas partículas de arena sahariana se mezclan con las gotas de lluvia, se produce el fenómeno conocido como “lluvia de sangre”, que deja restos rojizos sobre coches, fachadas y superficies.

Este fenómeno no es peligroso para la salud, pero puede afectar a la calidad del aire y generar un aumento de las partículas PM10, por lo que se recomienda evitar actividades al aire libre prolongadas durante las horas de mayor concentración de polvo.


🌦️ Fin de semana con lluvias intensas y calima

A partir del viernes 14 de noviembre, la entrada de aire húmedo del Mediterráneo incrementará la inestabilidad atmosférica.
Se esperan lluvias moderadas a localmente intensas en el litoral de Valencia y Castellón, con posibilidad de tormentas aisladas.

El sábado y domingo, la calima continuará presente, y las precipitaciones podrían mezclarse con el polvo sahariano, dejando lluvias rojizas en amplias zonas de la Comunitat.
En Alicante, las lluvias llegarán algo más débiles, aunque acompañadas de cielos turbios y visibilidad reducida.


🧭 Recomendaciones ante la “lluvia de sangre”

La AEMET y Protección Civil recomiendan tomar precauciones ante la llegada del fenómeno:

  • Evitar lavar el coche o superficies exteriores hasta que termine el episodio.

  • Cerrar ventanas y ventilar solo en horas sin calima.

  • Si se tiene sensibilidad respiratoria, reducir la exposición al aire libre.

  • Consultar los partes meteorológicos oficiales actualizados cada 12 horas.


☀️ Mejoría prevista a partir del lunes

Los modelos meteorológicos apuntan a una mejoría progresiva del tiempo a partir del lunes 17 de noviembre, con descenso del polvo en suspensión y recuperación de cielos más despejados.
No obstante, las temperaturas se mantendrán suaves, con mínimas en torno a los 14 °C y máximas de 22 °C en la costa.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Audiencia de Valencia rechaza elevar la causa de la DANA al TSJ para investigar a Carlos Mazón por no pedir la emergencia nacional

Publicado

en

Carlos Mazón última hora
Carlos Mazón comparece en Les Corts- JORGE GIL - EUROPA PRESS

La Audiencia Provincial de Valencia ha decidido no remitir al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) valenciano la causa penal abierta por la gestión de la DANA del 29 de octubre (29-O), desestimando así el recurso de apelación presentado por una acusación particular que solicitaba investigar al president en funciones de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por no pedir la declaración de emergencia nacional durante el temporal.


⚖️ La Audiencia respalda la decisión de la jueza de Catarroja

El tribunal, compuesto por seis magistrados de la Sección Segunda, ha confirmado la resolución dictada el pasado mes de mayo por la jueza instructora de Catarroja (Valencia), que ya había rechazado elevar exposición razonada al TSJ contra el president autonómico, dada su condición de aforado.

La instructora también denegó la imputación de la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, una decisión que ahora la Audiencia vuelve a refrendar en su totalidad.

Según el auto de apelación, al que ha tenido acceso EFE, los magistrados concluyen que la resolución anterior es “razonable” y que los recurrentes no han justificado adecuadamente los motivos que sustenten la solicitud de investigación contra Mazón.

“El recurso no incluye una justificación adecuada de la concurrencia de los presupuestos del artículo 11 de la Ley Orgánica del Poder Judicial”, recoge el fallo.


🌀 La DANA del 29-O y las responsabilidades políticas

El episodio de la DANA del 29 de octubre de 2024 provocó graves inundaciones y daños materiales en varios municipios de la Comunidad Valenciana. En aquel momento, diversas asociaciones y particulares interpusieron denuncias por presunta negligencia en la gestión de la emergencia y por la falta de solicitud de declaración de emergencia nacional al Gobierno central.

Tras meses de diligencias, la jueza de Catarroja descartó indicios de delito en la actuación del president Mazón y de otros responsables institucionales. La decisión fue recurrida, pero ahora la Audiencia Provincial respalda de nuevo el cierre de esa vía judicial.


🗣️ Declaraciones de Mazón y reacciones políticas

En declaraciones previas, Carlos Mazón ya había señalado al Ejecutivo central como principal responsable de la falta de medios durante la crisis, afirmando:

“El único que ha dimitido y ha asumido responsabilidades he sido yo”.

Mientras tanto, desde el ámbito político, Vox y el Partido Popular continúan valorando la situación institucional tras la dimisión de Mazón y el anuncio de que Feijóo ha designado a Pérez Llorca como candidato del PP a la presidencia de la Generalitat Valenciana.


📜 Segundo auto: rechazo a nuevas diligencias y testigos

En un segundo auto notificado este mismo miércoles, la Sección Segunda también desestima otro recurso de apelación presentado por una acusación particular que solicitaba citar a nuevos testigos, entre ellos al exsecretario de Estado de Seguridad y al secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible.

La Audiencia considera que la petición no aporta nuevas alegaciones ni elementos que justifiquen modificar lo ya resuelto anteriormente por el mismo tribunal.


🧭 Conclusión: la vía judicial contra Mazón se debilita

Con esta resolución, la Audiencia Provincial de Valencia cierra por ahora cualquier posibilidad de que el caso llegue al Tribunal Superior de Justicia para investigar al president en funciones, Carlos Mazón, por la gestión de la DANA del 29-O.
El auto refuerza la posición judicial del dirigente popular y marca un nuevo capítulo en la compleja gestión institucional de las emergencias en la Comunidad Valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo